Situaciones, o como evitar la indiferencia
“El contenido es rey”, dijo alguien alguna vez, y es tan cierto que mucho del pensar creativo del marketing de hoy se centra en cómo hacer para comunicar contenido que movilice, llame la atención y genere impacto. En un mundo como el actual donde el skip está tan a mano.
En ese camino de buscar opciones, existe uno que puede ser una opción ante tanto desgano y fracaso. Es el emular lo que podrían ser “situaciones” cotidianas, de la vida real.
Un ejemplo es la reciente campaña de Santander en Chile. A continuación les comparto 3 ejemplos de la misma (en la campaña he visto hasta 5).
¿Qué destaco? Se ve que detrás hay una cuidada producción, la sutil presencia del banco (con sus productos) en la medida justa, y la irrupción apenas perceptible de una locutora para reafirmar al final.
Pero lo que destaco sobremanera es el guión. Lo que se dice (en un tono coloquial, simple, verdadero) y pasa no es para nada menor…relata conflictos, dolores, problemas, todos muy originales (lleno de insights) que despiertan una empatía inmediata y una identificación total. Eso, amigos, se llama hacer buen contenido.
Ni que hablar del excelente casting. El taxista, un hallazgo. Su rol, de amigo, contenedor, metido pero hasta ahí, es para aplaudir. Emociona, que no es poco. Felicitaciones.
Claramente, éste es un camino. ¿Replicable? Seguramente. ¿Infalible? No. ¿Sino sirve o no funciona? Siempre tenemos a mano la posibilidad de contratar a un influencer … y listo.